Vostede está aquí

Proyectos Solidarios

Mensaxe de estado

Active context: general

Imagen

imagen icono proyecto solidario

 

 

Los proyectos solidarios son actividades solidarias sin ánimo de lucro ideadas y desarrolladas por los propios jóvenes a nivel local donde ellos residan. El proyecto debe tener un tema claramente identificado en el que el grupo, de al menos 5 jóvenes, desea implicarse, desarrollando actividades cotidianas concretas que ayuden a abordar desafíos clave dentro de una comunidad local, sumado a una dimensión europea y con la posibilidad de que tengan un carácter e impacto transnacional.

¿Cómo se realiza un proyecto solidario?

Los jóvenes que deseen formar parte de un grupo para ejecutar un proyecto solidario deben inscribirse en el portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad. No hay un número máximo de participantes. Las actividades se desarrollarán en el país de residencia de los participantes, facilitando la participación de jóvenes con menos oportunidades que pueden encontrar dificultades para participar en actividades transnacionales.

El grupo decidirá de forma autónoma los métodos de trabajo y cómo se gestionará el proyecto. Uno de los participantes asumirá el papel de representante legal y presentará la solicitud.

Un grupo de jóvenes que planifique un proyecto solidario puede buscar el apoyo de una organización (cualquier organismo público o privado), que puede solicitar una subvención en su nombre en el marco del programa. La función de la organización debe ser principalmente administrativa y de apoyo en las tareas financieras.

Los jóvenes que lleven a cabo un proyecto solidario pueden recibir el apoyo de un orientador, persona de referencia que puede tener experiencia en el sector de la juventud, que acompaña a los jóvenes en la preparación, ejecución y evaluación del proyecto, pudiendo ejercer distintas funciones según las necesidades, pero sin llegar a participar en el proyecto.

Presentación de solicitudes

Las solicitudes de financiación para los proyectos han de presentarse en la Agencia Nacional del país donde el solicitante resida legalmente, con las siguientes fechas límite en 2022:

23 de febrero a las 12.00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que empiecen entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022.

4 de octubre a las 12.00 (mediodía, hora de Bruselas) para proyectos que empiecen entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2023.

Para más información en relación a los proyectos y a la presentación de solicitudes se ha de consultar la guía.

Enlaces relacionados